ESTUDIO JURÍDICO GODINO
ABOGADOS

DR. FEDERICO LUCIO GODINO
​​​
-
Abogado graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Jefe de Comisión - Titular de la materia Práctica Profesional Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Postítulo de Especialidad en Litigación Oral, Examen Directo y Contraexamen de Testigos y Peritos, "Head Start in Direct & Cross" en Temple University, Beasley School of Law, Philadelphia, Pennsylvania, USA.
-
Egresado de la Carrera Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Cursó la Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Docente del Centro de Litigación Universitaria (CENLU). Programa perteneciente al Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.
-
Se desempeñó en diversos cargos en el Fuero Criminal de Instrucción del Poder Judicial de la Nación.
-
Fue ayudante de segunda en la Comisión 1090 de la materia “Práctica Profesional” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Ex-Profesor de la Universidad Nacional de José C. Paz de la materia “Práctica Profesional Procesal Penal”.
-
Docente y Capacitador Externo del Centro de Capacitación de la Consultoría Jurídica y Pericial de la República del Perú (C.J.U.P.).
-
Colaborador y columnista sobre aspectos jurídicos para la Revista Noticias, Editorial Perfil.
-
Escritor de doctrina penal y procesal penal de la Editorial Hammurabi.
-
Docente de Posgrado del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.
-
Docente y colaborador internacional del Instituto "Capacitación para México" de la Ciudad de México, México.
-
Docente del Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. ​
-
Reconocido por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su importante tarea en la formación de estudiantes en la práctica profesional del Consultorio y Patrocinio Jurídico de la Facultad de Derecho la Universidad de Buenos Aires.
ARTÍCULOS Y LIBROS PUBLICADOS
-
Coautor del libro “Cadena de custodia: procedimientos para resguardar los elementos probatorios. Análisis jurisprudencial y modelos de escritos”; Editorial Hammurabi; año 2020.
-
Coautor del artículo de doctrina: El caso “OLX vs. COLLI”, Nulidad por la alteración de la cadena de custodia, Editorial Hammurabi, año 2020.
-
Autor del libro “El juicio oral en el proceso penal. Aspectos prácticos”; Editorial Hammurabi, Año 2021.
-
Coautor del libro “Práctica Profesional. Destrezas básicas para abogados litigantes”; Editorial Cathedra Jurídica, Año 2021.
-
Director y Coautor del artículo de doctrina “La defensa penal y la necesidad de un investigador privado”, Editorial Hammurabi, año 2022.
-
Coautor del libro “Medios de prueba en el proceso penal”; Tomo 5, Prueba en juicio, juicio por jurados y flagrancia; Editorial Hammurabi, año 2022.
-
Director y Coautor del libro "Litigación oral en el proceso penal: teoría, practica, modelos"; Editorial Llanes ediciones, año 2023.
-
Director y Coautor del artículo de doctrina: "DOXING: Avance de las nuevas tecnologías y su falta de regulación en el ordenamiento jurídico argentino"; Editorial Hammurabi, año 2024.
-
Autor del artículo de doctrina "Algunos lineamientos sobre la Cadena de Custodia y su correcta aplicación en México y Argentina"; para la Revista "Capacitación para México" de la Ciudad de México, año 2024.
-
Director y Coautor del artículo de doctrina: "NULIDAD DEL EXAMEN DE NARCOTEST Y ALCOHOTEST LUEGO DE UN INCIDENTE VIAL: violación de la garantía contra prohibición de la autoincriminación, al derecho de defensa en juicio y debido proceso legal"; Editorial Hammurabi, año 2024.
-
Autor del artículo de doctrina procesal penal "El buen manejo del abogado defensor de la escena del crimen, el secuestro y recolección de la evidencia y posterior cumplimiento de la cadena de custodia"; para la Revista Derecho Penal y Criminología, Editorial La Ley de Thomson Reuters, páginas 126 - 136, año 2025.
-
Autor del artículo de doctrina "La cadena de custodia y su nueva regulación a nivel federal"; Editorial Hammurabi; año 2025.
EXPOSITOR Y DISERTANTE DE DIFERENTES CHARLAS, SEMINARIOS Y TALLERES DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
-
Expositor en el taller sobre "La libertad en el proceso penal: nueva normativa a nivel federal y su relación con la IA", organizado por el Centro de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el día 24 de marzo de 2025.
-
Ponente sobre "Las medidas de coerción en el proceso penal federal argentino", para el curso de "Derecho Internacional - Evaluación y Evolución del Derecho", organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de TACNA, de la República de Perú, el día 01 de marzo de 2025.
-
Disertante sobre "La prueba en el proceso penal", para el curso de "Inteligencia artificial, penal, técnicas de litigación en materia penal y civil", organizado por la Asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y Conciliación, el día 17 de febrero de 2025, en el Hotel Dazzler, Buenos Aires, Argentina.
-
Disertante del curso de Especialización sobre la “Importancia de la investigación criminal y la criminalística en el sistema procesal penal acusatorio", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial de Perú y Argentina, los días 15, 21, 22 de febrero de 2025.
-
Exponente en el curso "Aspectos prácticos de la prisión preventiva y demás medidas de coerción", para la Escuela de Posgrado del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, los días 09, 16, 23 y 30 de octubre de 2024.
-
Ponente sobre "El avance de la Legislación Argentina sobre el Rol de la Víctima en el Proceso Penal", para el IV Simposio Latinoamericano de Victimología, organizado por el Instituto Internacional de Victimología Ciencias Jurídicas y Forenses - INDUPROVIC, para los países de Argentina, Brasil, Perú, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, Ecuador, México D.F., y España, el día 26 de agosto de 2024.
-
Ponente sobre "Las medidas de coerción en el proceso penal", para la Jornada Académica Internacional en Derecho Penal, Proceso Penal y Litigación, organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, para los países de Argentina, Perú, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España, el día 15 de julio de 2024.
-
Ponente en el curso sobre "La prisión preventiva y demás medios de coerción en Argentina y América Latina", organizado por la Consultoría Justicia, Tributo y Equidad de la Ciudad de México, para los países de México, Argentina, Ciudad de San José, New York, Tacoma, Washington DC, Chicago, Houston de los Estados Unidos, el día 17 de julio de 2024.
-
Exponente en el curso sobre "La cadena de custodia, la escena del crimen y el rol del defensor", para el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el día 01 de julio de 2024.
-
Exponente en el curso de la Escuela de Posgrado del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, sobre "Estrategias de Defensa para el Proceso Penal", los días 03, 10, 17 y 24 de abril de 2024.
-
Ponente en el curso sobre "Cadena de Custodia, Procedimientos y Etapas", el día 15 de enero de 2024, organizado por la Consultoría Justicia, Tributo y Equidad de la Ciudad de México, para los países de México, Ciudad de San José, New York, Tacoma, Washington DC, Chicago, Houston de los Estados Unidos.
-
Ponente en el "Diplomado Internacional: Teoría del Delito, derecho Procesal y Criminalística", el día 09 de noviembre de 2023, sobre La Prisión Preventiva, para el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, República del Perú.
-
Exponente sobre "La Cadena de Custodia: Aspectos Teóricos y Prácticos", para la Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina, el día 08 de noviembre de 2023.
-
Ponente en el "Conversatorio Por el Aniversario al ´96 Natalicio del Doctor Raúl Santos Peña Cabrera", el día 01 de noviembre de 2023, para el Ilustre Colegio de Abogados de Puno, República del Perú.
-
Ponente en el "Curso Internacional en Teoría del Delito, Teoría del Caso, y Argumentación Jurídica", el día 27 de octubre de 2023, sobre Estrategias de Defensa en la Litigación Oral, para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España.
-
Ponente en el "Curso: Programa de Actualización en Criminalística de Campo y Laboratorio Aplicada al Sistema Procesal Penal (comparado)", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, el día 30 de septiembre de 2023, sobre La Cadena de Custodia - Aspectos Teóricos y Prácticos, para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España.
-
Ponente en el "Curso sobre Criminalística y Ciencias Forenses", organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cusco, República del Perú, sobre La Cadena de Custodia - Etapas y Procedimientos, en conmemoración del "Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo", el 28 de septiembre de 2023.
-
Ponente en el "Curso Internacional en Estrategias y Técnicas de Litigación para los Debates Orales", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, el día 21 de septiembre de 2023, sobre Estrategias de Defensa en la Litigación Oral, para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España.
-
Ponente en el "I Congreso Internacional de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminalística", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, el día 15 de julio de 2023, sobre la "Libertad del Imputado en el Proceso Penal", para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España.
-
Expositor del "Curso Especializado sobre Litigación Oral en el Proceso Penal: Teoría y Práctica", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España, los días 23, 24 de junio, y 30, 01 de julio de 2023.
-
Disertante en el "Curso: Cuestiones Atinentes a la Litigación Oral en el Proceso Penal", organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial del Perú y Argentina, para los países Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Honduras, Panamá, Ecuador, Colombia, México D.F., y España, el día 19 de junio de 2023.
-
Disertante en el curso de "Criminalística de Campo Aplicado a la Escena del Crimen, sobre el tema Cadena de Custodia: etapas y procedimientos", organizado por el Colegio de Abogados de Arequipa, Perú, del 1 al 20 de 2023.
-
Disertante en la presentación del libro “Litigación Oral en el Proceso Penal” de la Editorial Llanes, organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial de la República del Perú, el 7 de junio de 2023.
-
Disertante en la presentación del libro “Litigación Oral en el Proceso Penal” de la Editorial Llanes, organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial de la República del Perú, el 7 de junio de 2023.
-
Invitado de honor para dar las palabras de inauguración a la actividad académica para “Jóvenes Penalistas, Generación internacional”, organizado por la Consultoría Jurídica y Pericial de la República del Perú, los días 26 y 27 de mayo de 2023.
-
Disertante sobre “Las medidas de coerción y la prisión preventiva” en el “I Congreso Internacional Multidisciplinario de derecho”, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Piura, República del Perú, en su celebración por el “95 Aniversario, el 25 de mayo de 2023.
-
Disertante en el Diplomado Especializado sobre la “Teoría del Delito, Teoría del Caso, Argumentación jurídica y criminalística”, organizado por el Colegio de Abogados de Piura y la Universidad Nacional de Piura, República del Perú, del 3 al 26 de mayo de 2023.
-
Disertante del Curso de Especialización sobre la “Importancia en la criminalística, su metodología y valor probatorio como ciencia objetiva en el sistema procesal”, organizado por el Colegio de Abogados de Piura y la Universidad Nacional de Piura, República del Perú, los días 24, 25 y 26 de abril de 2023.
-
Disertante en el Seminario Especializado sobre la “Cadena de Custodia, Aspectos Teóricos y Prácticos” organizado por la “Consultoría Jurídica y Pericial” (C.J.U.P.) de la República del Perú, los días 8 y 9 de febrero de 2023 para los países de Argentina, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y México DF.
-
Evaluador en el III Congreso intercomisiones de litigación penal, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en el mes de junio del 2022, organizado por el INECIP (Centro de Litigación Universitaria) y la Práctica Profesional Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Evaluador en el II Congreso intercomisiones de litigación penal celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en el mes de noviembre del 2021, organizado por el INECIP (Centro de Litigación Universitaria) y la Práctica Profesional Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Expositor en el taller sobre “Práctica en derecho penal nivel II”, llevado a cabo el 19 de mayo de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Expositor en la charla sobre “El rol del abogado defensor en el proceso penal” llevada a cabo el 26 de noviembre de 2013 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
-
Expositor en la charla sobre las “Estrategias de defensa en el proceso penal” llevada a cabo el 11 de junio de 2013 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
-
Nota periodística "Federico Lucio Godino: el heredero de una tradición penalista", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2023. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/empresas-y-protagonistas/federico-lucio-godino-el-heredero-de-una-tradicion-penalista.phtml
-
Nota periodística "Federico Lucio Godino: la importancia de la cadena de custodia en el proceso penal", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2023. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/empresas-y-protagonistas/la-importancia-de-la-cadena-de-custodia-en-el-proceso-penal.phtml
-
Nota periodística "Federico Lucio Godino: la urgente implementación del sistema acusatorio a nivel federal", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2023. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/empresas-y-protagonistas/federico-lucio-godino-la-urgente-implementacion-del-sistema-acusatorio-a-nivel-federal-brand.phtml
-
Nota periodística "Dr. Federico Lucio Godino: La legitima defensa y su pretendida reforma por la Ley Ómnibus", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2024. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/espacio-no-editorial/dr-federico-lucio-godino-la-legitima-defensa-y-su-pretendida-reforma-por-la-ley-omnibus.phtml
-
Nota periodística "Dr. Federico Lucio Godino: El juicio por jurados y sus alcances", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2024. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/espacio-no-editorial/federico-lucio-godino-el-juicio-por-jurados-y-sus-alcances.phtml
-
Nota periodística "Federico Lucio Godino: La LEY R.I.C.O. y su implementación por parte de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich para combatir el narcotráfico en la Ciudad de Rosario", para la Revista Noticias, Editorial Perfil, 2024. Acceso al link: https://noticias.perfil.com/noticias/espacio-no-editorial/federico-lucio-godino.phtml